Fundación Milagro de Abril
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias
Search


​​QUERIDA SOBREVIVIENTE

Imagen
Si has sido o estás siendo víctima de violencia de género, este espacio esta dedicado para ti.

Puede que en este momento te sientas confundida y estés en busca de ayuda y apoyo.


La Fundación Milagro de Abril tiene sus corazones abiertos para brindarte toda la información y orientación que necesitas. 

Recuerda que en este proceso no estas sola y no tienes la culpa de lo que te ocurrió o te está ocurriendo, nadie merece ser lastimado y vulnerado.

Creemos en ti y esperamos poder brindarte nuestro apoyo incondicional para acompañarte en tu proceso de recuperación y a que juntos superemos esta experiencia.

Reacciones al trauma


A continuación, se presentan algunas de las reacciones que son naturales y esperadas en los sobrevivientes de trauma y pérdida. No hay una lista completa de reacciones traumáticas que esperar, sin embargo, incluyen en ningún orden en particular:​
Imagen
Pesadillas
Susto nocturno
Pérdida de apetito
Irritabilidad, le molestan los demás.
Llanto, llanto incontrolablemente
Incapacidad para llorar
Agitación física o mental
Respuesta exagerada de sobresalto
Caminar nervioso o sin rumbo
Agacharse o acurrucarse
Aislarse
Automedicarse
Extrema precaución
Impulsividad

Obsesionarse por los detalles
Sentido de pérdida de control sobre la vida
Recuerdos
Pensamientos intrusivos
Malestar estomacal
Dolores de cabeza
Tensión muscular en una parte específica del cuerpo.
Sentirse inmovilizada 
Querer no salir de casa u otro lugar seguro
Miedo a estar sola y miedo a demasiadas personas
Imagen
Imagen
Ira o rabia
Sentimientos y pensamientos vengativos
Cuestionarse a sí misma
Sentimientos de culpa 
Sentimientos separados de otros y/o de uno misma
Una sensación de irrealidad, sentimientos como si uno estuviera en una niebla o nube
La urgencia de arreglar algo
Sentirse triste y letárgica
Sensación de hormigueo en la piel 
Choque e incredulidad
Entumecimiento
Alta ansiedad
Trastornos del sueño: no poder dormir, incapacidad para quedarse dormida, interrupción del sueño, levantarse temprano o dormir demasiado

Ejercicio de respiración


Cuando sientas ansiedad o tengas un ataque de pánico practica este ejercicio de respiración para retomar el control.

1. Si es posible, coloca ambos pies sobre el piso y las manos sobre los muslos.
2. Observa tu ansiedad/enojo/incomodidad y califícalo en esta escala del 1 al 10 (10 es el más intenso).
3. Relaja tus músculos abdominales.
4. Inhala por la nariz mientras cuentas hasta cuatro (tu abdomen se extenderá).
5. Exhala por la nariz mientras cuentas hasta cuatro (tu abdomen se contraerá).
6. Toma de cuatro a cinco inhalaciones y exhalaciones.
7. Observa tu ansiedad/enojo/incomodidad y califícalo en una escala del 1 al 10.
Imagen

Infórmate

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias