Fundación Milagro de Abril
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias
Search

CONOCE LA REALIDAD

Para terminar con la violencia doméstica y la violencia sexual debemos ser parte de la solución y ser conscientes de la realidad de nuestro país. Necesitamos ciudadanos comprometidos con esta causa, que se eduquen a sí mismos y a los demás, que ayuden a alguien que haya sido maltrato y/o abusado, que alcen su voz por los que no la tienen y sean un ejemplo en su comunidad.
Imagen
Hablar abiertamente de estos temas ayuda a terminar con el tabú y permite a los sobrevivientes a eliminar el estigma y la vergüenza que los afectan.

Mitos y Realidades de la Violencia Sexual


La agresión sexual un acto de violencia en el cual la fuerza o las amenazas son utilizadas por una persona contra otra sin su consentimiento. Involucra actos sexuales, pero no está limitado por el género, la relación entre la víctima y el perpetrador, el método, el arma, la parte o partes del cuerpo penetradas.
 
El consentimiento verdadero se da cuando existe un deseo mutuo de interacciones sexuales y ambos participantes tienen la capacidad de comprender y apreciar completamente las consecuencias del consentimiento.
 
Hay muchas nociones de lo que es la violencia sexual, quien puede ser abusado, quien puede ser el abusador y en qué clase de lugares pueden ocurrir estos crímenes.
 
Muchos de nosotros nunca hemos pensado realmente en la violencia sexual hasta que nos ocurre o le ocurre a alguien que conocemos y queremos. Después de ocurrido el episodio, muchos de los sobrevivientes y las personas cercanas piensan cosas como ‘’si solamente hubiera hecho esto… no me habrían abusado’’. Quizás si se conocen algunos hechos acerca de la violencia sexual, los sobrevivientes y las personas a su alrededor no se sentirían culpables.
​

La comprensión de los hechos a continuación le puede ayudar a entender la violencia sexual y cómo afrontarla.
Imagen
Mito: el motivo principal del abuso es sexual.
Hecho: El poder es el motivo principal.
Imagen
​Mito:​ La violencia sexual es primordialmente un crimen sexual.
Hecho:  La violencia sexual es un asalto violento que se ejecuta sexualmente. En este acto no solo se viola la integridad de la víctima sino también su sentido de seguridad, control y dominio de su propia vida.
Imagen
Mito: la violencia sexual generalmente es cometida por un extraño.
Hecho: Alrededor del 78.3% de las agresiones sexuales son cometidas por conocidos, familiares, cónyuges, expareja y amigos de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Forensis, 2018).
 ​

Imagen
Mito: La mayoría de la violencia sexual ocurre como un acto ‘’bajo el impulso del momento’’, en un callejón oscuro y cometido por un desconocido.
Hecho: ​La mayoría de la violencia sexual es planeada y ocurre en nuestro propio hogar (El 69% de los casos de violencia sexual en Colombia fueron dentro de la vivienda familiar (Forensis, 2018)). A menudo el agresor es un pariente, amigo o conocido de la víctima (78% de casos (Forensis, 2018)). Esta persona cometerá este crimen una y otra vez, generalmente en la misma área de la ciudad y de la misma manera. ​
Imagen
Mito: ‘’Nunca me podría suceder a mi’’
Hecho: Todos somos víctimas potenciales de ser violentados sexualmente, independientemente del sexo, raza, edad, posición socioeconómica, religión, estado civil, orientación sexual, identidad sexual, ocupación, nivel de educación o apariencia física. ​
Imagen
Mito: La violencia sexual no ocurre muy a menudo.
Hecho: Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en Colombia la violencia sexual ocurre cada 20 minutos, teniendo en cuenta que estos datos solo corresponden a los casos de exámenes médicolegales por presunto delito sexual (Forensis, 2018).

Imagen
Mito: Las personas provocan ser abusadas sexualmente por la forma en que se visten, actúan, su atractivo o su edad.
Hecho: La mayoría de los abusos están planeados.
Hecho: Cualquiera puede ser víctima independientemente de su edad, raza, género u orientación sexual.
Hecho: La vulnerabilidad y la oportunidad son los factores clave. Los estudios científicos demuestran que los agresores sexuales buscan víctimas accesibles y vulnerables.
Imagen
Mito: Las mujeres secretamente desean ser abusadas.
Hecho: La fantasía no es la realidad y las víctimas que suelen concebir pensamientos caprichosos sobre la violencia sexual, generalmente, piensan en el acto solo como un acto de sexo agresivo y consentido. Sus fantasías no reflejan lo que el abuso sexual es en realidad. ​
Imagen
Mito: La mayoría de abusos sexuales son interraciales.
Hecho: La mayoría de los abusos sexuales ocurren entre personas de la misma raza y cultura.  ​

Imagen
Mito: El abuso sexual es un crimen sin violencia.
Hecho: El abuso sexual es un crimen violento. En la mayoría de los casos el abusador amenaza a la víctima con hacerle daño a ella y a los suyos.
Imagen
Mito: las víctimas que no se defienden realmente no han sido agredidas.
Hecho: Contraatacar no siempre es seguro.
Hecho: Algunas víctimas no pueden defenderse. 
Imagen
Mito: ‘’No lo volverá a hacer, no es necesario informar’’. ‘’Solo necesito mantenerme a salvo’’.
Hecho: La mayoría de los agresores sexuales continúan cometiendo el crimen hasta que la justicia los detiene.

Imagen
Mito: Las mujeres frecuentemente hacen falsas acusaciones de agresión sexual.
Hecho: Solo alrededor del 2 al 4% de los informes de agresión sexual son falsos, esta es la misma tasa de informes falsos para otros delitos graves (TAASA, 2016). 
Imagen
Mito: Es muy fácil identificar a un agresor sexual en la multitud.
Hecho: La mayoría de los agresores sexuales tienen una apariencia normal. Pueden ser de cualquier sexo, raza, edad, posición socioeconómica, religión, estado civil, orientación sexual, identidad sexual, ocupación, nivel de educación o apariencia física.
Imagen
Mito: Los agresores sexuales son arrestados, acusados ​​y condenados en un período de tiempo relativamente corto.
Hecho: Un agresor sexual no puede ser arrestado inmediatamente después del crimen. Además, la investigación podría llevar meses y quedar libre. Si se llega a juicio, este podría llevar un año o más.

Los datos


Imagen
Haz clic aquí para editar.

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias