Fundación Milagro de Abril
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias
Search
Imagen

APRENDE

El silencio y la falta de conocimiento sobre la violencia doméstica y el abuso sexual juegan un papel importante en la razón por la cual se continúan perpetuando y tienen efectos profundos y duraderos en las vidas de los sobrevivientes.

Simplemente querer ayudar es un gran paso para terminar con la vergüenza y el estigma que soportan los sobrevivientes.

Aprende a reconocer la violencia doméstica y el abuso sexual, qué hacer cuando lo identifiques y cómo prevenirlo. 

En la Fundación Milagro de Abril estamos comprometidos con conectar a nuestra comunidad con información y recursos sobre estos tipos de violencia.

¿Qué es la Violencia Doméstica y el Abuso Sexual?


Violencia Doméstica

​​La Violencia doméstica es un patrón de comportamiento utilizado para establecer el poder y el control sobre otra persona a través del miedo y la intimidación, a menudo incluyendo la amenaza o el uso de la violencia. 
​

Algunos signos de una relación abusiva incluyen:
  • Ejercer un control estricto (financiero, social y / o de apariencia).
  • Necesitando contacto constante incluyendo mensajes y llamadas excesivas.
  • El abuso emocional incluye insultar a un compañero frente a otras personas.
  • Los celos extremos.
  • Generar miedo a la pareja.
  • Aislamiento de familiares y amigos.
  • Cancelación frecuente de planes a última hora.
  • Lesiones inexplicables o explicaciones que no van al caso.

Abuso Sexual

​​El Abuso Sexual es un contacto sexual forzado, sin consentimiento, sin la presencia de un claro sí, no la ausencia de un no. El asalto sexual es un delito motivado por la necesidad de controlar, humillar, dominar y dañar.

Puede tomar la forma de:
  • Violación.
    Incesto.
    Abuso Sexual Infantil
  • Masturbación.
    Sexo oral.
    Acoso.
    Exhibicionismo.
    Obligar a una persona a posar para fotos sexuales. 
    Caricias sexuales o caricias no deseadas arriba y abajo de la ropa, no necesariamente en los genitales.

    ​​Fuerza que puede incluir, pero no se limita a:
                       Uso o exhibición de un arma.
                       Golpeo físico.
                       Inmovilización de la víctima. 

​¿Cómo puedes ayudar?


Imagen

Apoya a los sobrevivientes 

Imagen

Interviene

Imagen

Se más que un espectador

¿Cómo ofrecer soporte y apoyo?


​Conoce los recursos

Imagen
No tengas miedo de acercarte y pedir ayuda. Utiliza estas herramientas como guía.​
Leer Más

​Apoya a tu familiar o amigo

Imagen
Qué decir y cómo ayudar.
​Vía - No More -
Leer más

Responde a la violencia

Imagen
Consejos sobre cómo puedes responder a la violencia cuando está ocurriendo.
Vía - No More -
Leer más

Testimonios reales

Imagen
Ejemplos de la vida real para ayudarte a prepararte y aprender de otros.
Leer más

Recursos y Ayuda


Imagen
Puede ser difícil saber como apoyar a un familiar, amigo o colega que ha sido víctima de violencia doméstica o abuso sexual pero recuerda esto: no estás solo, no tengas miedo de acercarte y pedir ayuda. Sigue estos consejos de la Fundación -The Turning Point-

leer más

    Recibe noticias y actualizaciones 

Suscríbete
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    • Programa Guadalupe
      • Mujeres del Alma
        • Buzón Naranja
  • Aprende
    • La realidad
  • COVID-19
  • Noticias